![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía interior, Ladrillo, Barandas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb2/5ba1/5729/502b/1d23/newsletter/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_7.jpg?1703168962)
-
Arquitectos: Estudio Tecalli
- Área: 120 m²
- Año: 2023
-
Fotografías:Amy Bello
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb2/a700/785d/e953/f58e/newsletter/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_10.jpg?1703168964)
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Imagen 11 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bad/5ba1/5729/502b/1d20/newsletter/01-planta-baja-1.jpg?1703168967)
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía exterior, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb3/5ba1/5729/502b/1d24/medium_jpg/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_9.jpg?1703168969)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Bar “Casa Relámpago” se encuentra en la ciudad milenaria de San Pedro Cholula, México, a unos metros de la Gran Pirámide de Cholula, un sitio arqueológico que moldea y determina las condiciones urbanas y estéticas de la zona. El sitio se localiza al inicio de una zona comercial y turística que rodea el sitio histórico, y donde se mezclan el turismo, la vida nocturna y el centro histórico del municipio.
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía interior, Mesas, Sillones, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb3/a700/785d/e953/f58f/medium_jpg/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_8.jpg?1703168982)
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Imagen 12 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bad/5ba1/5729/502b/1d1f/newsletter/02-planta-alta-2.jpg?1703168967)
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía interior, Mesas, Ladrillo, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb1/5ba1/5779/9fec/cc0f/medium_jpg/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_3.jpg?1703168962)
El lote es irregular, se encuentra en la esquina de una manzana dedicada a restaurantes y bares, y tiene como remate visual la iglesia de los Remedios, famoso hito que enmarca el contexto a varios kilómetros a la redonda en el Valle de Puebla.
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía interior, Cocina, Mesas, Madera, Estanterías, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb3/a700/7860/b8ea/2676/medium_jpg/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_2.jpg?1703168966)
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Imagen 13 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bae/a700/785d/e953/f58a/newsletter/05-seccion-transversal-5.jpg?1703168969)
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía interior, Mesas, Ventanas, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb1/5ba1/5779/9fec/cc10/medium_jpg/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_5.jpg?1703168962)
Se propusieron tres premisas de diseño, tan básicas como lo son contundentes: 1) un material base que determine el interior y exterior, el proceso constructivo y la estructura, en este caso el ladrillo rojo recocido de la región; 2) una bóveda que cubra la mayoría del proyecto a una y dos alturas; y 3) elementos decorativos que brinquen por su particularidad y belleza, como el concreto pulido en pisos, enmarcado con perfiles de aluminio dorado, las losas de concreto en entre piso, y el mobiliario de madera natural, que contrasta y complementa los demás materiales del proyecto.
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía interior, Cocina, Mesas, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb1/a700/785d/e953/f58c/medium_jpg/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_1.jpg?1703168963)
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Imagen 14 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bae/a700/785d/e953/f589/newsletter/06-seccion-longitudinal-6.jpg?1703168968)
El mayor reto de diseño fue a nivel geométrico, es decir, la yuxtaposición de un elemento rectangular que forma la base del edificio, con la bóveda de cañón que atraviesa el lote de lado a lado y enmarca la vista hacia la pirámide. En la fachada se utilizaron abocinamientos o taludes invertidos en ventanas y puerta de acceso, con la finalidad de bloquear el asoleamiento de primavera y verano, más cenital, y abrirse al sol en invierno, cuando se necesita más acumulación de calor, y al mismo tiempo, dar muestra de la calidad de manufactura que poseen los trabajadores locales de la zona de Cholula.
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía interior, Mesas, Fijación Vigas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb2/5ba1/5729/502b/1d22/medium_jpg/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_4.jpg?1703168963)
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Imagen 15 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4baf/a700/785d/e953/f58b/newsletter/03-fachada-norte-3.jpg?1703168971)
Se propuso una herrería cuadriculada de color negro para las ventanas, y madera de roble para forrar y embellecer la escalera y barra principal, así como los elementos muebles como sillas y mesas. Bar Casa Relámpago es un manifiesto a la mezcla de contemporaneidad, la ciudad histórica y milenaria, así como el legado arquitectónico no solo de la zona del Valle de Puebla, sino de México a través de su historia.
![Bar Casa Relámpago / Estudio Tecalli - Fotografía interior, Baño, Tarjas, Ladrillo](https://images.adsttc.com/media/images/6584/4bb2/a700/785d/e953/f58d/medium_jpg/bar-casa-relampago-estudio-tecalli_6.jpg?1703168963)